GENIURIS-4.png
Spanish
Spanish
Catalan
English
  • Inicio

  • Nosotros

    • X.Pineda
    • Plan de Precios
    • Áreas de especialidad
  • News

  • Blog

  • Reservar online

  • Agrega tu testimonio

  • Contacto

  • Groups List

  • Members

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Icono social LinkedIn
    • A06082E6-78F0-49CB-91E1-4D97E8503056
    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • Todas las entradas
    • Normativa
    • Jurisprudencia
    • Doctrina
    • Videos
    Buscar
    Conclusiones a la jornada de transformación digital de la Abogacía. ICAB 15 Octubre 2018
    Xavier Pineda Buendia
    • 16 oct 2018
    • 4 min.

    Conclusiones a la jornada de transformación digital de la Abogacía. ICAB 15 Octubre 2018

    El pasado lunes 15 de Octubre de 2018 tuvo lugar en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona la jornada de Abogacía Digital: la transformación digital del despacho. No es novedad que desde el propio Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona se están llevando a cabo una serie de conferencias, ciclos, seminarios y formaciones para concienciar a compañer@s abogad@s de la necesidad de innovar y adecuarse al uso de forma habitual de las nuevas tecnologías. En sesiones ante
    1 visualización0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 24 sept 2015
    • 4 min.

    De las relaciones tecnológicas empresa y trabajador

    Recientemente nuestro Tribunal Supremo se ha pronunciado en el sentido de que ha declarado nula por abusiva el hecho de que la empresa pueda exigir mediante la firma del contrato que el trabajador les facilite el número de teléfono y la dirección de correo electrónico o, incluso, que ese requerimiento se especifique en el contrato como voluntario. Con esto y a juicio del Alto Tribunal, sería nula por abusiva una cláusula del tipo A la firma del presente contrato el trabajador
    0 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 16 sept 2015
    • 2 min.

    La aplicación Mondeapp

    Imaginemos que estamos en una situación en la cual un cliente de un país concreto ha conocido de nuestros servicios y desea un asesoramiento o que le informemos de algún hecho o de algún trámite que se tenga que realizar en el país en el que ejercemos nuestra profesión, pero resulta que este cliente no habla nuestro idioma. Imaginemos que un cliente intenta suscribir una relación comercial internacional con una empresa y que ésta no habla la lengua con la que nos manejamos. E
    1 visualización0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 31 ago 2015
    • 2 min.

    Feliz Retorno

    Tras ese período de descanso llamado vacaciones que muchos de nosotros hemos podido disfrutar, otros ya las disfrutaron y otros tienen pendientes de disfrutar, llegó el momento de volver a ponerse la capa y volver a adentrarse en nuestros confines. No negaré que septiembre es un mes en el que nos retamos y nos ponemos nuevos retos, nuevas ilusiones, al igual que enero es un mes que muchos toman para que sea punto de partida de una nueva aventura, de la cual la base no es empe
    1 visualización0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 1 ago 2015
    • 3 min.

    Ya no hay más piezas hasta septiembre

    Tras unas semanas en las que parecía que se veían los caballeros del apocalipsis, llegó ese mes de agosto en el que muchos letrados aprovechamos para descansar tras unos once meses de intensa actividad, sobretodo mental, a pesar de que algunos quieran negarlo y otros quieran quitarnos este mes. Personalmente y tras esas semanas convulsas en las que ha habido una mezcla de todo, incluyendo la preparación de varios cimientos de nuevos proyectos que están pendientes de iniciar y
    0 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 22 may 2015
    • 4 min.

    La diferencia de trato de los abogados  

    Ayer estuve leyendo el artículo de Almudena Vigil en relación a la problemática existente con los abogados de empresa. Artículo que puedes leer en este enlace Diario Noticias la Ley. En el mismo se vuelve a traer a colación un asunto que colea desde hace bastantes años y es la continua problemática en la si realmente deben ser considerados como abogados a quienes ejercen directamente sus funciones para un empresario, esto es, los llamados abogados de empresa. Todo esto viene
    1 visualización0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 6 ene 2014
    • 6 min.

    9 apps para iPad recomendadas para Abogados y Juristas

    En muchos hogares habrá caído un iPad en estas fiestas y para algunos tendrán ahora la ardua tarea de buscarle la practicidad para evitar que acabe siendo un gadget cogiendo polvo en el escritorio o que sea usado meramente como libro electrónico. En evitación de ello, muchos han sido los compañeros que me han pedido algunas recomendaciones de aplicaciones para el sector jurídico, tanto para los primeros pasos como para aquellos pasos que no son tan nuevos pero que encuentran
    6 visualizaciones0 comentarios

    Aviso Legal

    Política Cookies

    Política privacidad

    Formulario de suscripción

    ¡Gracias por tu mensaje!

    628640545

    ©2021 por GenIuris