GENIURIS-4.png
Spanish
Spanish
Catalan
English
  • Inicio

  • Nosotros

    • X.Pineda
    • Plan de Precios
    • Áreas de especialidad
  • News

  • Blog

  • Reservar online

  • Agrega tu testimonio

  • Contacto

  • Groups List

  • Members

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Icono social LinkedIn
    • A06082E6-78F0-49CB-91E1-4D97E8503056
    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • Todas las entradas
    • Normativa
    • Jurisprudencia
    • Doctrina
    • Videos
    Buscar
    Xavier Pineda Buendia
    • 23 ene 2019
    • 2 min.

    La ilusoria reforma del mercado de arrendamientos

    El pasado 27 de diciembre publicamos un artículo que recogía los comentarios a la reforma del contrato de alquiler y que puedes repasar aquí. No, no vamos a eliminar dicho artículo ni reformar su contenido, porque a pesar de que en este país todo se quiera legislar bajo mando de decreto, ese decreto ha estado en vigor durante el breve periodo de tiempo que no se ha revocado. Para quienes no son legos en Derecho, en nuestro país una de las formas de aprobar leyes es mediante e
    0 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 24 sept 2015
    • 4 min.

    De las relaciones tecnológicas empresa y trabajador

    Recientemente nuestro Tribunal Supremo se ha pronunciado en el sentido de que ha declarado nula por abusiva el hecho de que la empresa pueda exigir mediante la firma del contrato que el trabajador les facilite el número de teléfono y la dirección de correo electrónico o, incluso, que ese requerimiento se especifique en el contrato como voluntario. Con esto y a juicio del Alto Tribunal, sería nula por abusiva una cláusula del tipo A la firma del presente contrato el trabajador
    0 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 9 jul 2015
    • 3 min.

    Las cuotas de reserva para colectivos especiales

    Para muchos profesionales les es desconocido la existencia de una cuota de reserva de un determinado colectivo dentro de una serie de empresas con un determinado volumen de trabajadores, refiriéndome en este caso a las personas con discapacidad. De hecho, en la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006 (ratificada por España el 2 de diciembre de 2007) se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabaj
    2 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 28 may 2015
    • 4 min.

    La fianza como una obligación futura

    El contrato de fianza es aquel contrato por el cual una persona se compromete a pagar una o cumplir con la obligación por un tercero, para el caso de que éste no puede realizarlo (art. 1822 CC). Sin entrar en las clases de fianza, para lo cual me remito a lo establecido en nuestro código y en la doctrina, me voy a centrar en una peculiaridad que nos hemos encontrado en ciertos contratos. Ciertamente, el contrato de fianza, al ser una obligación accesoria, precisa de un contra
    7 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 16 sept 2014
    • 4 min.

    La cláusula rebus sic stantibus en el ordenamiento jurídico laboral

    Cuando en el derecho civil hablamos de contratos a muchos nos viene a la cabeza dos locuciones latinas: el pacta sunt servanda y la rebus sic stantibus. Así, mientras que la cláusula pacta sunt servanda se convierte en la regla general de todo derecho contractual ya que se basa en la obligación que asume el contratante para cumplir específicamente con lo pactado; la cláusula rebus sic stantibus se convierte en la excepción a la norma general, ya que permite no dar cumplimient
    10 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 6 mar 2014
    • 3 min.

    La tarifa plana de las cuotas de Seguridad Social

    El pasado día 1 de Marzo de 2014 fue publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 3/2014 en el que se aprobaba una Reducción de las cotizaciones empresariales por contingencias comunes a la Seguridad Social por contratación indefinida, vulgarmente llamada “tarifa plana”, pero veremos que no es tal como nos la presentan tal y como prometí en un Post anterior. ¿En qué consiste? Todas aquellas empresas que desde el día 25 de Febrero de 2014 y hasta el 31 de Diciembre de 2014 suscriba
    0 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 17 dic 2013
    • 4 min.

    La criminalización del contrato de cuentas en participación

    El contrato de cuentas en participación se encuentra regulado en los artículos 239 a 243 del Código de Comercio y es aquel que permite a los comerciantes “interesarse los unos en las operaciones de los otros, contribuyendo para ellas con la parte del capital que convinieren, y haciéndose partícipes de sus resultados prósperos o adversos en la proporción que determinen.” En otras palabras, este contrato mercantil, que puede realizarse de forma escrita o verbal (aunque siempre
    2 visualizaciones0 comentarios
    Xavier Pineda Buendia
    • 4 abr 2013
    • 5 min.

    Estímulos a la contratación según el RD-Ley 4/2013, de 22 de febrero

    Tercer capítulo y último relativo a esas medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo de crecimiento y creación de empleo, dedicándome esta vez a analizar concienzudamente el gran talón de Aquiles de nuestros ejecutivos: ¿cómo crear empleo? Pues bien, mediante este Real Decreto tenemos de entrada incentivos (vuelven las bonificaciones) y contrataciones especiales o particulares que en nada derogan el régimen de contratación actual. Con carácter previo quiero añadir el caráct
    0 visualizaciones0 comentarios

    Aviso Legal

    Política Cookies

    Política privacidad

    Formulario de suscripción

    ¡Gracias por tu mensaje!

    628640545

    ©2021 por GenIuris